miércoles, 17 de noviembre de 2010

Planta Conejito



Descripción: Pequeña planta de aspecto peloso. Las hojas son redondeadas, dentadas y dan la sensación de abrazar el tallo. Las flores, normalmente rosadas, tienen una forma característica que recuerda a la cara de un conejito, por su largo tubo petalino y su "labio" inferior desarrollado.




Hábitat y lugar de origen: Se encuentra en campos, jardines, caminos y prados de toda la región mediterránea.






Floración: mediados de invierno a mediados de verano






Especie: Lamium amplexicaule




Familia: Labiadas



Longevidad: anual




Altura: hasta 40 cm


Imagenes:





 Algunos tipos de plantas conejito:


Cineraria de flor  :
Planta que florece desde mediados de septiembre hasta noviembre. La floración es muy llamativa, presenta flores grandes, que se destacan a lo lejos. La vida de esta planta es limitada y se prolonga si se cultiva en maceta, donde reciba solo sol de mañana, con riego regular.


Gazania  :
Planta perenne muy re floreciente que florece desde fines de agosto o septiembre hasta mayo. Prefiere exposición a pleno sol, suelo arenoso, bien drenado. Suele utilizarse como borde de cantero o cubresuelo a pleno sol. Buena planta para cultivar en balcones que miran al norte o al oeste.


Malvon  :
Planta perenne que florece durante todo el año. Prefiere exposición soleada pero prospera a media sombra. Requiere buen drenaje, suelo suelto, nutrido.


Petunia surfina  :
Planta anual, a veces semi perenne, de porte rastrero, utilizada como planta colgante o de borde de cantero, con una floración compacta en diferentes tonalidades. Florece desde septiembre hasta abril. Prospera a pleno sol, en suelos ricos, con riegos regulares pero no abundantes Esta variedad es muy recomendada ya que además de ser refloreciente, resiste temperaturas elevadas, pleno sol y las enfermedades que comúnmente aparecen en pleno verano.























No hay comentarios:

Publicar un comentario